Llega el verano y con él el buen tiempo, las horas al sol, en la playa, en la piscina, de relax pero también toca proteger y cuidar de la piel. Cada vez más los rayos solares son más intensos y es más necesario tener cuidado de la piel para evitar daños o incluso enfermedades como el cáncer de piel. Esto no quiere decir dejar de tomar el sol, sino hacerlo de una manera controlada y con protección, igual como conservar en buen estado los fotoprotectores y cremas para garantizar su efectividad. Y es que según los datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, en 2018 se detectaron 5.319 nuevos casos de melanomas de piel y 21.363 nuevos casos de otros tipos de cáncer de piel en España.
Por esta alarmante curva ascendente, se vuelve fundamental garantizar la efectividad del protector solar o de la crema after sun. Es imprescindible elegir un envase que mantenga todas las propiedades y los principios activos intactos, incluso tras sus diferentes usos.
¿Cómo nos protegemos del sol?
La principal manera que tenemos de protegernos del sol las personas es evitarlo. Por ejemplo durante las horas en que los rayos del sol son más intensos y directos, pero también eligiendo zonas de sombra o con sombreros o ropa que nos proteja.
- Evita la exposición al sol entre las 12 y las 16 horas.
- Utiliza una gorra, gafas o sombrero para proteger la piel de la cara.
- No olvides la sombrilla o algún tipo de camiseta para los niños o las personas de piel más clara.
- Utiliza protección solar adecuada a tu tipo de piel.
- Aplica la protección 30 minutos antes de la exposición solar y renuévala dos horas después de cada baño.
Las cremas y sprays fotoprotectores son importantes no sólo para evitar melanomas y otros tipos de cáncer de piel sino también para proteger de quemaduras, la aparición de manchas y del envejecimiento prematuro de la dermis.
Y tú, ¿proteges tu piel correctamente? La Asociación Española contra el Cáncer propone este test para comprobar si sabemos cómo actuar para cuidarnos.
Cuidados de la piel
El cuidado de la piel no acaba en el uso de fotoprotectores o elementos que cubran del sol, sino también es importante mimarla antes y después de la exposición. Por eso cobran especial importancia las cremas y emulsiones aftersun e hidratantes para que la piel no pierda su función de barrera y deje nuestro cuerpo desprotegido de los agentes externos.
Como indica la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV) hay una crema para cada tipo de piel. Quizás también por eso cada vez más personas optan por cremas naturales con elementos como el aloe vera, el aceite de almendra o el aceite de coco o cremas hechas en farmacia con fórmulas magistrales que se adaptan mejor a cada persona y a los diferentes usos: fotoprotectoras, hidratantes, nutritivas, reparadoras, etc.
Cuidados de los cosméticos solares y lociones hidratantes
Conociendo el mejor producto para cada tipo de piel y ofreciendo a los clientes la mejor solución para cada uno, la pregunta clave es: ¿Y cómo protegemos el protector solar o la loción aftersun?
En Mistubos.com sabemos qué hay que hacer y cómo hacerlo. Un buen envase es esencial para proteger las cremas y emulsiones de los agentes externos que podrían dañar el producto o hacer perder sus funciones. Nuestra experiencia y mejora continua nos ha llevado a obtener los más rigurosos certificados ISO de calidad, seguridad y respeto por el medio ambiente. Así, queda garantizada y certificada la estanqueidad de los envases en formato tubos de aluminio para farmacia y cosmética que incorporan una protección interior que evita que el contenido entre en contacto con el aluminio y ejerce de barrera ante la contaminación de olores, bacterias o cambios en la textura de nuestra fórmula especial de hidratación o protección solar conservando la máxima eficacia. Además, apostamos la materia prima de máxima calidad y potenciamos el desarrollo económico local.

Tubos rellenables para todos los usos
En MisTubos tenemos diferentes diámetros de tubos para contener cremas, desde los más grandes de 200ml que permiten almacenar una cantidad de crema o emulsión para semanas, los de 100ml que facilitan por ejemplo su uso en viajes o para algunos días, los más pequeños, usados para dosis individuales como los tubos de cosmética y farmacia de 15 o 7 ml que permiten elegir cánulas o boquillas para la aplicación más localizada. Igualmente se pueden rellenar fácilmente con las fórmulas y emulsiones creadas por el farmacéutico o de cosmética natural y se pueden sellar para ofrecer al consumidor final un producto cerrado herméticamente, seguro y de fácil aplicación y almacenaje.
Finalmente, los tubos de aluminio se pueden conservar en frío potenciando así el efecto tonificador de algunas cremas y emulsiones y proporcionando una sensación de frescor en el caso de hidratantes o aftersun para después de la exposición solar.
Ahora sí que tanto tus clientes, como tus productos están protegidos para disfrutar con garantías de la época más soleada del año.
Y tú, ¿Qué envase eliges para protegerte en verano?
Suscríbete ahora a nuestra newsletter rellenando el formulario que aparece al final de la página de mistubos.com y obtén un descuento del 10% en tu siguiente pedido.
Interacciones con los lectores